Has no content to show!
09 March 2020

Tras obtener el aval del Poder Judicial del Estado y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), en Mérida entrará en vigor el nuevo “Protocolo de actuación para detener a niñas, niños y adolescentes que cometan delitos o faltas administrativas”.

El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Jesús Pérez Ballote, dijo que el nuevo lineamiento fue aprobado en comisiones por unanimidad y que no requerirá someterlo al Cabildo, en los próximos días será publicado en la gaceta municipal para que inicie su vigencia.

Precisó que en el último año en Mérida se han detenido a 60 menores de edad por cometer faltas como pintar paredes, por acoso callejero, por tirar basura, por riña en vía pública, entre otros.

“Ya terminamos los trabajos del protocolo municipal para intervenir en casos en los que un menor de edad cometa una falta administrativa o algún delito, un documento que nos obligamos a generar nosotros cuando modificamos el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, y al ser un documento muy importante sufrió un proceso muy interesante para su creación. En este documento estamos estipulando desde los principios que deben ser los rectores en el actuar cuando se detiene a un menor de edad, el actuar de los jueces calificadores, las sanciones que se pueden imponer, solo estamos esperando que se publique en la gaceta municipal para que ya entre en vigor”, aseguró.

Pérez Ballote destacó que con la entrada en vigor de este protocolo, Mérida será la primera ciudad del país en tener lineamientos para intervenir en caso de faltas ocasionadas por menores de edad.

“Yo espero que la próxima semana se publique y con ello seremos el primer municipio en todo el país que tenga este protocolo de atención a un menor de edad cuando cometa faltas administrativas, este documento fue socializado con especialistas en la materia, desde el magistrado y presidente del Tribunal Unitario en Adolescentes, Santiago Altamirano Escalante, asimismo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado le dio una revisión y su aval, un documento bastante bien socializado y aprobado por los expertos”, declaró el regidor Jesús Pérez.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree