La Dirección de Comercio en la Vía Pública del municipio de Benito Juárez ha otorgado 10 permisos temporales para la venta de productos navideños, lo que representa el 35 por ciento de las autorizaciones otorgadas a estas fechas el año pasado, cuando se registraron 28.
De hecho, las perspectivas de las autoridades no son halagüeñas, pues se espera que en los próximos días se sumen, a lo mucho, cuatro permisos más, con lo que se espera una disminución del 50 por ciento de los vendedores de productos navideños en las calles con respecto al año pasado.
Por ello, las autoridades esperan que en estas celebraciones de Navidad y Año Nuevo se parezcan a las del Día de Muertos, con escasa proliferen de comercios en la vía pública de árboles de Navidad, de esferas y luces para adornarlos, de nacimientos y demás figuras religiosas.
También se registrarán pocos puestos de venta de flores de nochebuena, piñatas y las diversas frutas y dulces que van en su interior, o para la preparación del ponche para esta época decembrina.
Israel García Lorenzo, titular de la dependencia, comentó que esta baja es el resultado de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19.
Explicó que las solicitudes de permisos temporales para la época decembrina comienzan a llegar desde la tercera semana de noviembre hasta, por mucho, la segunda semana de diciembre.
El entrevistado aclaró que pese a que no hay un límite de tiempo para tramitar las autorizaciones de venta en comercio en la vía pública en general, para los vendedores en temporada decembrina, no les conviene comenzar a colocarse más allá de la segunda semana.
A ello, se suma que en el municipio no hay muchos productores de mercancías de esta temporada, por lo que la mayoría de estos artículos son importados de otros lugares, añadió el funcionario.
“Esto implica un gasto mayor el tener que hacer estos traslados, por lo que ahora tendrían una fecha más reducida para ofrecer sus productos. Por eso digo que ya por estos días, es un poco tarde en colocarse, por eso pensamos que en esta semana nos llegarán un par de peticiones más. Aun así, la tendencia es a la baja”.
Aun así, en estos días ya pueden observarse algunos vendedores semifijos de mercancías alegóricas a las fiestas decembrinas, en zonas autorizadas como las avenidas Kabah, Huayacán, boulevard Colosio, entre otros puntos.
También se han dado algunos permisos para habilitar una sección para venta de artículos navideños en el Mercado 23.