Por enriquecimiento ilícito relacionado con la posesión de la “Casa Blanca”, la asociación Opus Magnum de México denunció a Mara Lezama ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).
La asociación civil solicitó que se investigue a la alcaldesa de Cancún para esclarecer la forma en que junto con su familia disfruta desde febrero pasado de la residencia de Puerto Escondido 178 de Puerto Cancún, una de las zonas de más alta plusvalía.
“Es una maraña en la que están metidos desde el empresariado, el Ayuntamiento de Benito Juárez y compañías inmobiliarias. No es posible que la presidenta pueda adquirir estas propiedades”, concluye Flor Tapia Pastrana, presidenta de la organización.
En entrevista con Luces del Siglo, asegura que la investigación de la “Casa Blanca” está en curso. La denuncia se interpuso el pasado 1 de septiembre y se amplió el pasado 6 de octubre.
Los hechos denunciados son parte de la carpeta con número de investigación FED/FECC/FECC-QR/634/2020 a la cual se aportaron 16 pruebas documentales para que la representación social ahonde en el caso.
En el documento se solicita que se indague incluso el usufructo sobre el bien inmobiliario “como una prestación adicional” al cargo que ostenta de presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo.
Pidió también que la investigación sea contra quienes disfrutan la residencia, como son Omar Terrazas García, Omar Terrazas Lezama y Daniel Berrón Lezama, esposo e hijos de la alcaldesa de Cancún.
De no poderse comprobar la forma en que pudieron gozar de la propiedad, agregó, se estaría “en presencia del delito de Enriquecimiento Ilícito exponencial que debe ser investigado y sancionado”, como se contempla en el Capítulo XIII del artículo 224 del Código Penal Federal.
La denuncia contra la alcaldesa y su ampliación contra quien o quienes resulten responsables fue presentada ante la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos Borja, en las oficinas de la Ciudad de México.
Tapia Pastrana comentó que se debe constatar que Lezama Espinosa “carece de solidez financiera” para obtener y costear la propiedad que está construida sobre un terreno de mil 87.73 metros cuadrados localizado en la Manzana 27, Supermanzana 2, de la Unidad Condominal 69.
El valor promedio de esos bienes puede tasarse en el mercado hasta 4 millones 900 mil dólares y una renta acumulada por 10 meses oscilaría en 85 mil dólares promedio.
Desde que la alcaldesa de Cancún asumió el cargo en octubre de 2018, agrega la denuncia, “…empezaron los gastos desmedidos por parte de Mara Lezama y su familia, pues inició su vida de opulencia, enriqueciéndose de manera ilícita a costa del erario municipal, situación que fácilmente esa autoridad investigadora podrá corroborar, ya que entre la proporción de sus ingresos legítimos y la vida de lujo que se da con su familia y conocidos, una vez que verifique que sus gastos no son acordes con los ingresos que percibía (y percibe actualmente), así como tampoco con los ingresos de familiares”.
El objetivo de la querella es que prevalezca el estado de Derecho y que la gobernanza sea recobrada por la ciudadanía. “En los dos últimos años, las calles están llenas de basura y es evidente el abandono en zonas populares. No es posible que se esté hablando de un Ayuntamiento en quiebra y estas gentes están echando mano de los recursos públicos para enriquecerse”, denuncia Tapia Pastrana.
(Luces del Siglo)