Para hoy jueves se espera que el frente frío número 4 se situé sobre la porción oriental de la Península de Yucatán, manteniendo la probabilidad para lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, centro y sur de Quintana Roo; oriente y sur de Yucatán; así como en el oriente, centro y sur de Campeche.
De acuerdo con el reporte del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el viento se mantendrá de dirección nor-noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas mayores a 50 km/h en zonas costeras.
Asimismo, se prevé un ligero descenso en las temperaturas máximas, siendo en la mayor parte de la región cálidas durante el día y templadas a cálidas durante la noche.
Para mañana vienes, la masa de aire frío que da impulso al frente frío número 4 hacia el mar Caribe, estará cubriendo gran parte de la península.
Esto mantendrá el cielo medio nublado con llovizna e intervalos de lluvia en la mayor parte de la región; sin embargo, en interacción con un sistema de baja presión sobre el golfo de Honduras y sur de Quintana Roo, ocasionarán potencial para tormentas fuertes a muy fuertes en el sur y centro de Quintana Roo; centro, oriente y sur de Campeche; así como tormentas fuertes en el sur de Yucatán, señala el reporte meteorológico de la Conagua.
Lluvias torrenciales con lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas durante las tormentas: Chiapas (norte) y Tabasco.
Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas durante las tormentas: Oaxaca (noreste), Veracruz (sur) y Campeche.
Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas durante las tormentas: Yucatán.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas durante las tormentas: Guerrero.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 3 a 5 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura significativa en las costas de Veracruz y Tabasco, en el sur del Golfo de México y la Sonda de Campeche, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significativa en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California Sur, Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas para el jueves de -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Temperaturas mínimas para el jueves de 0 a 5 °C y posibles heladas: Zonas montañosas de los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.