Una vaguada sobre la Península de Yucatán, en interacción con el ingreso de aire tropical proveniente del mar Caribe hacia la región, mantendrán la probabilidad para chubascos con tormentas aisladas sobre la porción noreste de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo, centro y sur de Campeche.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida pronosticó que las temperaturas continuarán en rangos de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche. Viento del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40 kilómetros por hora en zonas costeras.
Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana con incremento de nubosidad en horas de la tarde y probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del norte y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 9 a 11°C.
Península de Baja California: Cielo despejado la mayor parte del día, incremento de nublados durante la tarde y lluvias aisladas en Baja California Sur. Sin lluvia en Baja California. Bancos de niebla matutinos sobre la costa occidental. Ambiente extremadamente caluroso. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en la región.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de nublados por la tarde y lluvias fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
Temperaturas máximas de 45°C a 50°C: Baja California.
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California Sur, Sonora y Campeche.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (oriente), Veracruz (norte), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.