Este martes continuará el dominio de un sistema anticiclónico en capas medias y altas de la tropósfera, generando condiciones de tiempo estable en la región. El ingreso de aire cálido y húmedo favorecerá nublados dispersos, con probabilidad para lloviznas aisladas en la región central de Quintana Roo. Las temperaturas se mantendrán cálidas por la noche, mientras que durante el día serán muy calurosas a extremadamente calurosas. El viento dominante será del este-sureste cambiando al final de la tarde al noreste con rachas mayores a 50 kilómetros por hora (km/h) principalmente en la costa de central y oriental de Yucatán. Miércoles…
Por instrucciones específicas del alcalde, Renán Barrera Concha, el Ayuntamiento meridano entrega despensas a organizaciones de la sociedad civil que atienden a personas en situación de vulnerabilidad, que son las que más requieren apoyos para hacer frente a la contingencia causada por el Covid-19. Las organizaciones de la sociedad civil que ya recibieron ese apoyo son las que están inscritas en el padrón del Ayuntamiento. Barrera Concha instruyó a personal de las diferentes direcciones que tienen beneficiarios en los programas para ayudar a la población vulnerable para distribuir las despensas, de manera que se han beneficiado con este apoyo especial…
Un hermoso fenómeno estelar podrá ser admirado la noche de este martes en Yucatán y como la mayoría se encuentra en casa por la contingencia de Covid-19, sólo tendrás que asomarte a la ventana o salir al patio. El pronóstico del clima en Yucatán señala que habrá cielo despejado, el cual estará iluminado por un fenómeno excepcional: la Superluna rosa, la más grande y luminosa del año. Será la noche de este martes 7 y el miércoles 8 de abril que se podrá ver este fenómeno, que se produce cuando una Luna llena alcanza su posición más próxima a la…
Numerosos pacientes del coronavirus en todo el mundo se han ofrecido como voluntarios para participar en el estudio experimental de un medicamento contra la enfermedad. Ha habido tanto interés en el medicamento remdesivir que los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han ampliado su estudio, que casi logra su meta inicial de 440 pacientes. La empresa fabricante, Gilead Sciences, está rápidamente intensificando sus propios experimentos. “Yo inscribiría a mi familia en uno de esos experimentos, sin pensarlo” en caso de ser necesario, afirmó la doctora Libby Hohmann, del Hospital General de Massachusetts. Un hombre usando una mascarilla pasa junto…
Los índices de las bolsas más importantes de Estados Unidos, y las que marcan la tendencia a nivel mundial, repuntaron este lunes alentadas por las cifras de contagio de COVID-19, que empiezan a mostrar reducción. El Dow aumentó mil 627.26 puntos o 7.73 por ciento, para cerrar en 22 mil 679.99 unidades, mientras que el Standard & Poor’s (S&P) 500 ganó 7.03 por ciento para terminar el día en 2 mil 663.68 unidades, y el Nasdaq Composite saltó 7.33 por ciento hasta las 7 mil 913.24. Estados Unidos reporta desde el jueves pasado menos casos de contagios, lo que generó…
¿Cómo comprender el sufrimiento humano unido a la Pasión de Cristo? El hoy Arzobispo Emérito de México, Cardenal Norberto Rivera propuso estas 4 claves. 1. Cristo siempre te lleva de la mano ante el sufrimiento En su homilía por la Misa de Domingo de Ramos o Domingo de Pasión del 9 de abril de 2017, el Cardenal Rivera sostuvo que la “tragedia” de la Pasión de Cristo “tiene un sentido y una importancia suprema”, porque en algún momento de nuestra vida todos “nos encontramos con el dolor, el sufrimiento y la desesperación”. “Necesitamos no una teoría, no un concepto, sino…
El Arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Mons. Rogelio Cabrera López, señaló que “es un gran dolor, para sacerdotes y pueblo, no poder celebrar la Eucaristía juntos”. En su carta pastoral titulada “Para Sacerdotes Animadores de Esperanza”, Mons. Cabrera López lamentó que debido a la pandemia de coronavirus COVID-19, fieles y sacerdotes no pueden reunirse “para celebrar los sacramentos y compartir el caminar de la vida, como solíamos hacerlo y deseamos hacerlo”. “El templo está vacío, pero está realmente ejerciéndose la unión espiritual del pueblo con Cristo, adorando a su Creador en el Espíritu…
Cada año varían las fechas del Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, y existe una razón histórica para ello. Para los católicos, la Semana Santa es la celebración más importante del calendario litúrgico porque se recuerda la resurrección de Jesús. De hecho, durante los tres primeros siglos de la fe era la única fiesta que se celebraba. El origen de la fecha se debe a que la muerte de Cristo ocurrió cerca de la Pascua Judía. Los Evangelios se refieren a esta celebración en el pasaje bíblico de la Última Cena, cuando Jesús se reúne…
La plataforma Católicos con Acción lanzó su campaña #SemanaSantaConAcción, que propone siete desafíos para vivir la Semana Santa desde casa, en días en que en muchos países se han implementado medidas de aislamiento para disminuir el contagio de coronavirus COVID-19. Católicos con Acción, que crea habitualmente calendarios con desafíos para vivir la Cuaresma y el Adviento, propuso esta vez desafíos que van desde el lunes hasta el Domingo de Resurrección. Para el lunes proponen preparar “ una cena para conversar y compartir con tu familia (incluye a los que están lejos con videollamada)”. El martes el desafío es enviar un…
Una vez más, el mito de las pruebas rápidas se viene al suelo. Tal y como lo ha mencionado el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que las pruebas rápidas son un desperdicio de dinero y un arma de doble filo. Elisa Pineda, investigadora del Centre for Health Economics & Policy Innovation del Imperial College Business School de Londres, dijo en entrevista para Foro TV, que aún no existe una prueba rápida para detectar COVID-19 que haya sido comprobada o que sea recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La detección a tiempo de la transmisión del virus es…