Has no content to show!
10 June 2020

Luego de que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que los aspirantes a ingresar a preparatorias y facultades tendrán la opción de presentar el Exani I y II desde casa, el Consejo Estudiantil de la Escuela Preparatoria Uno hizo público su descontento por dicha decisión.

 Mediante un comunicado, el Consejo señaló que esta modalidad representa una desventaja para los alumnos de escasos recursos que no podrán estar en la comodidad de su hogar con la computadora que se requiere para presentar el examen y tendrán que acudir a las sedes a presentar la evaluación.

Además, señalan que dicha decisión debió haber sido aprobada por el Consejo Universitario y no haber sido tomada unilateralmente sin consultar con dicho órgano, que para eso está constituido.

Asimismo, piden una propuesta elaborada por la Dirección General de Desarrollo Académico para presentar uniformemente los métodos de selección Exani I y Exani II.

A continuación el comunicado íntegro:

El Consejo Estudiantil de la Escuela Preparatoria Uno hace público su descontento por la decisión tomada por la Universidad Autónoma de Yucatán, en cuanto a la actualización del Proceso de Ingreso a Bachillerato y Licenciatura 2020.

Al dejar que se opte por la modalidad que más convenga -ya sea presencial o virtual- evidentemente habrá una clara desventaja entre los aspirantes.

Estas decisiones las debe aprobar el Consejo Universitario, después de haber sido presentada la propuesta por la Dirección General de Desarrollo Académico y analizada por la Comisión Permanente Académica, para el respectivo acuerdo o dictamen.

Ninguna de las decisiones tomadas por la Universidad en esta contingencia, ha pasado por el Máximo Órgano de Gobierno de esta.

Como soluciones planteamos:

Una propuesta elaborada por la Dirección General de Desarrollo Académico para presentar uniformemente los métodos de selección Exani I y Exani II, ya sea presencial o virtual, atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias pertinentes.

Dejar de tomar unilateralmente estas decisiones, así como consultar al Consejo Universitario, que para eso está constituido.

Esperamos que la Universidad entienda que su razón de ser, está en los estudiantes y respete los mecanismos para el óptimo funcionamiento de la institución.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree