Has no content to show!
04 May 2020

Habitantes de la hacienda Petac, ubicada al sur de Mérida, denunciaron la caza ilegal de venado por parte de algunos pobladores de la localidad, quienes en el último mes han matado a 60 ejemplares.

La denuncia fue dada a conocer por el portal de noticias “Yucatán Ahora”, que informó que recibió fotos de los venados muertos, cuya carne es comercializada por los propios cazadores de la localidad.

Denuncian caza ilegal de venado al sur de Mérida; han matado a 60 en un mes

En el sur de Mérida la gente sale a cazar venado; más de 60 animales en el último mes.

Los denunciantes mencionaron que todos los días hay gente que va al monte a cazar venado e incluso acusaron al comisario de la comunidad de permitir la caza ilegal, ya que él también la desempeña.

Explicaron que la semana pasada varias personas, incluidas menores de edad, salieron a cazar venado y acusaron al comisario por matar a una cierva cargada, ya que al abrirla vieron que tenía dos crías.

La semana pasada mataron a 12 venados y cuatro crías y en durante el mes de abril, mataron a aproximadamente de 60 venados por gente de la localidad y de San José Tzal, comisaría de Mérida.

Alrededor de 60 venados muertos en Mérida

De acuerdo con los denunciantes, debido a que hay poco movimiento de la gente por la cuarentena, varias especies de fauna silvestre como el venado, se han acercado a las zonas pobladas por el ser humano.

Denuncian caza ilegal de venado al sur de Mérida; han matado a 60 en un mes

Denuncian caza ilegal de venado al sur de Mérida; han matado a 60 en un mes

En un mes, 60 venados han sido cazados al sur de Mérida, señalaron los denunciantes.

Por esta situación, los cazadores han aprovechado esta ventaja para dar muerte a varias especies, como lo es el venado, así como pumas, tal y como informó semanas atrás La Verdad Noticias en Tixkokob.

Todavía el domingo 26 de abril, tres cazadores furtivos fueron detenidos en las inmediaciones del parque eólico, ubicado en terrenos del municipio de Progreso, por haber cazado un ejemplar hembra de venado.

Sin embargo, el venado no se encuentra en ninguna lista de protección y es común su caza en áreas rurales como medio de subsistencia, e incluso el gobierno promueve su cacería a través de las UMA’s.

(La Verdad)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree