Has no content to show!
16 April 2020

Aunque la industria del vestido en Yucatán es una de las más dañadas por la falta de actividad comercial en el mercado local, nacional e internacional, a consecuencia de la emergencia sanitaria por el Covid 19, los empresarios del sector están haciendo esfuerzos por mantener su planta productiva, que es de 16 mil trabajadores.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, (Canaive) delegación Yucatán, Fernando Muñoz Carrillo, destacó el esfuerzo de los industriales del vestido por sostener a sus colaboradores, tanto en las micro como pequeñas y medianas empresas de Mérida y del interior del Estado, a fin de que no se pierdan los empleos generados.

Ante la difícil situación que atraviesa este sector, el líder empresarial pidió la solidaridad de los arrendadores de los predios donde funcionan los talleres, bodegas, oficinas y tiendas de las empresas, de permitir que las rentas se paguen en meses diferidos, al concluir la etapa de emergencia y que las empresas vuelvan a su etapa de productividad.

Recordó que el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado a los arrendatarios para apoyar en esta situación a los empresarios, pues de lo contrario se corre el riesgo de la pérdida de plazas laborales, que ocasionarán problemas económicos graves en la entidad, así como otros de tipo social.

“Hay que considerar que una gran parte de municipios pequeños viven de la elaboración de prendas de vestir, ropa típica, uniformes, entre otras, con que se surten los mercados de México y otras son para exportar”.

Muñoz Carrillo apuntó que debido a la emergencia, la industria del vestido disminuyó en casi 100 por ciento sus ventas directas y pedidos de mayoreo, situación que afecta los ingresos del 50 por ciento de las empresas yucatecas del sector.

Consideró que este problema se enfrenta mejor si se suman todos los sectores productivos y empresarios, a fin de hacer una cadena de esfuerzos para enfrentar en unidad un complejo panorama que está dañando la economía nacional e internacional.

La Canaive, resaltó, continúa trabajando, algunos desde sus hogares en la elaboración de cubrebocas, así como de prendas para hospitales y clínicas, a fin de abrir nuevos espacios en esta emergencia sanitaria.

“Lo empresarios del vestido en Yucatán tenemos un compromiso con el Estado y la sociedad en general para conservar los empleos actuales a pesar de la adversidad económica que se tiene actualmente”, finalizó.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree