La Coordinación Nacional de Becas a través de sus redes sociales anunció que el domingo 28 de febrero es la fecha límite para cobrar el primer pago de la Beca Benito Juárez 2021 para los estudiantes de educación media superior. Hasta ese día se podrá retirar el apoyo económico de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre 2020.
La Beca Benito Juárez consta de 800 pesos mensuales entregados cada bimestre al beneficiario, es decir mil 600 pesos que recibirán durante cinco bimestres.
¿Cómo cobrar la Beca Benito Juárez 2021?
Los estudiantes de Educación Media Superior que cuentan con la Beca Benito Juárez, deben seguir los siguientes pasos para retirar el efectivo.
- Entra a bienestarazteca.com (Ingresa tu usuario y contraseña).
- Selecciona “RETIRAR EFECTIVO”.
- Elige donde quieres retirar tu dinero (en sucursal BANCO AZTECA o en algún establecimiento: WALMART, BODEGA AURRERA, CHEDRAUI).
- Ingresa la cantidad a retirar.
- Ingresa tu contraseña para recibir la beca (es la misma con la cual ingresaste).
- Presenta tu código de barras o código QR en caja (Recuerda que también necesitarás tu NIP)
¿Por cuánto tiempo se recibirá la beca?
La beca se entregará durante cinco bimestres, es decir, 10 meses del ciclo escolar, siempre y cuando la becaria o becario se mantenga inscrito y vigente en la matrícula en una Institución de Educación Media Superior que cumpla con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del programa.
Los bimestres que están sujetos a la entrega de la beca son:
- Enero – febrero
- Marzo – abril
- Mayo – junio
- Septiembre – octubre
- Noviembre – diciembre
El tiempo máximo que un becario puede recibir la beca es de hasta 30 meses a partir de su ingreso a la Educación Media Superior. No habrá apoyos retroactivos.
¿Dónde puedo aclarar dudas?
Si hubiese alguna duda respecto a la beca, se podrá enviar un correo para hacer la aclaración a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
Si algún beneficiario no ha logrado su registro, deberá ponerse en contacto con la oficina de becas más cercana a su domicilio, para saber cuál es la oficina correspondiente, es necesario revisar el Directorio de Sedes Auxiliares Regionales.
(Con información de la página de Gobierno de México)