Has no content to show!
24 April 2020

En la sesión del penúltimo día de la semana, el peso mexicano retrocedió frente al dólar en una sesión volátil y anotó su cuarto día con pérdidas de forma consecutiva. El tipo de cambio concluyó las operaciones en un nivel de 24.6830 unidades por billete verde contra su registro de 24.5530 pesos de ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico).

El movimiento significó para la divisa mexicana una pérdida de 13 centavos frente al dólar, que contra su registro oficial de ayer equivalen a 0.53 por ciento. La volatilidad llevó al cruce desde un mínimo para la sesión de 24.3269 pesos por dólar hasta un techo para el par de 24.8020 unidades por billete verde.

A pesar de una apertura en terreno positivo por un menor temor desde el mercado del petróleo, la cotización revirtió el movimiento por presión de datos que dieron señales del impacto económico del coronavirus. Estados Unidos dio a conocer sus cifras de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo.

Tipo de cambio hoy 24 de abril de 2020

Compra: 24.6580

Venta: 24.6830

Previo (miércoles)

Compra: 24.5505

Venta: 24.5530

Bolsa Mexicana recorta ganancias

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada con una ganancia marginal. En medio de preocupaciones por cifras económicas que comprueban el impacto económico por la crisis del coronavirus, la plaza mexicana revirtió prácticamente todo su avance en lo que parecía temprano una jornada sin presiones.

El referencial índice S&P/BMV IPC, que integran las 35 acciones más líquidas del mercado accionario local, registró un avance de 0.05% a un nivel de 34,240.6 unidades, muy cerca del cierre de ayer. En la Bolsa Insitucional de Valores (Biva), el índice principal FTSE BIVA, ganó 0.11% a un nivel de 700.40 puntos.

También te puede interesar: Ponen fecha para recale masivo de sargazo en Cancún y Playa del Carmen

Las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos presionaron a los inversionistas. Los desempleados a raíz de esta pandemia suman un récord de 26 millones en cinco semanas. Analistas de Banco Base afirman que la tasa de desempleo en ese país puede subir a 17.9 por ciento. 

(Con información de Banxico, El Economista y Agencia Reforma)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree