La Doctora Maria Jose Martínez Albarracín, Catedrática en Procesos Diagnósticos Clínicos, ha sido desde el comienzo una de las voces más claras y contundentes en nuestro país acerca del fraude, el abuso y la manipulación institucionales en la “crisis del COVID”. Actualmente jubilada, dentro de su larga trayectoria profesional ha sido profesora de Bioquímica, Inmunología, y Técnicas Analíticas Instrumentales en el Ciclo Superior de Formación Profesiónal de “Laboratorio Diagnóstico Clínico”. Nos ha concedido amablemente una entrevista vía chat telemático, ofreciéndonos un contenido de excelente calidad que reproducimos a continuación. Algunos de los enlaces fueron aportados por ella en sus respuestas,…
Para el virólogo y especialista en enfermedades infecciosas Pablo Goldschmidt, el pánico que se está generando en torno a la cepa de coronavirus identificado en China (COVID-19) es tan injustificado como el que se creó en 2003 con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o en 2009 con el virus de la influenza A (H1N1). “Las opiniones mal fundamentadas expresadas por expertos internacionales, replicadas por medios de comunicación y redes sociales repiten el pánico innecesario que ya vivimos anteriormente. El coronavirus identificado en China en el 2019 provoca ni más ni menos que un resfrío fuerte o gripe, sin diferencia…
Muchos ahorradores mexicanos optan por guardar o invertir su dinero en dólares como una forma de prevenir una devaluación del peso, sin embargo esta no podría ser tan buena idea si se toma en cuenta el pronóstico del economista Stephen Roach de que para finales de 2021 la divisa estadounidense perdería hasta el 35% de su valor. El académico de la Universidad de Yale y expresidente de Morgan Stanley Asia, explica en un artículo para el Financial Times que la caída se debería a un desequilibrio entre la tasa de ahorro doméstica y el déficit de la cuenta corriente. CAE…
Los panes industriales, tanto dulces como salados, son los mayores responsables de la ingesta excesiva de sodio en la dieta del mexicano. Juntos representan 16% del consumo diario per cápita de este nutriente crítico, seguidos por las carnes procesadas, que representan el 8 por ciento. Sin embargo, el consumo de pan en exceso, sobre todo del pan "envasado" y el pan dulce, podría tener consecuencias negativas para la salud. Esto se debe a que los pastelillos que vienen en paquetes, al igual que las galletas y las barras para el desayuno, son productos que tienen exceso de todos los nutrientes…
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se desviaron al sector privado el 40% de los recursos de los fideicomisos públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acusó su actual directora, María Elena Álvarez-Buylla. Durante el webinar “El retorno de lo público” detalló que de 2013 a 2018 la institución tecnológica hizo transferencias económicas por 17, 819 millones de pesos (mdp); sin embargo dijo que se destinaron 2,931 mdp para proyectos de ciencia básica. “(Quedó demostrado) cómo en el neoliberalismo, el gobierno federal estuvo desviando recursos públicos para proyectos privados sin que se guiara un proyecto de Estado…
Tras meses de parón por la pandemia del coronavirus en Egipto presentaron un extraordinario descubrimiento: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás y que accedieron abrir, está decisión ha caudado controversia en redes sociales. De acuerdo a Infobae, la pandemia del covid-19 no ha desalentado las ambiciones arqueológicas de Egipto y, tras dos meses de excavaciones, el país de los faraones ha anunciado a bombo y platillo el descubrimiento de un total de 59 ataúdes de madera, con sus momias intactas. Estos ataúdes fueron descubiertos junto a la pirámide de Zoser,…
Se abre un nuevo y polémico debate entre los científicos un grupo de más de 2000 expertos en enfermedades infecciosas y salud pública piden a los gobiernos que abandonen los confinamientos generales como estrategia para luchar contra el coronavirus. En una declaración conjunta, los expertos, algunos de universidades como Oxford y Harvard muestran su preocupación por los efectos en la salud física y mental que provocan los confinamientos generales. Aseguran que provocarán una mortalidad más elevada en los próximos años. Defienden focalizar la estrategia en los sectores vulnerables y permitir que los jóvenes y personas saludables puedan hacer vida normal,…
"Rezando saldremos adelante". Ese ha sido el mensaje que han trasladado desde la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz de Sevilla capital a los familiares de las monjas que conviven en este convento. La Covid-19 ha alcanzado a 40 de ellas, según ha confirmado la Junta de Andalucía en el parte diario de los datos del coronavirus. El de las Hermanas de la Cruz, todas de clausura, es uno de los colectivos religiosos más carismáticos de la ciudad. Según los comerciantes de la zona, en el convento actualmente “viven, por lo menos, un centenar de hermanas”. Su cenobio…
Un tribunal de Argelia ha inciado el juicio por corrupción y blanqueo de dinero contra una empresaria considerada como la "hija secreta" del expresidente Abdalaziz Buteflika, quien abandonó el cargo en abril de 2019 tras una oleada de protestas contra su intención de presentarse a un nuevo mandato. La mujer, Nachinachi Zulija-Chafika, conocida como la 'Señora Maya', está acusada junto a sus dos hijas por blanqueo, tráficos de influencias, obtención de beneficios indebidos, malversación y tráfico ilícito de divisas al extranjero y actos cometidos aprovechando su supuesta relación con Buteflika, tal y como ha recogido la agencia estatal argelina de…
Quienes han sobrevivido a un ataque cardíaco y llevan posteriormente una vida sexual activa poseen una menor probabilidad de muerte en comparación con aquellos que optan por la abstinencia, señala un estudio realizado en la Universidad de Tel Aviv (Israel). Los científicos hicieron un seguimiento durante 22 años a 1.120 hombres y mujeres de 65 o menos años de edad después de su primer infarto agudo de miocardio. Respecto a los individuos que dijeron no haber tenido relaciones sexuales durante el año anterior al infarto, los que sí tuvieron actividad sexual registraron un 8% menos probabilidad de muerte. La proporción…