El eclipse solar del 8 de abril del 2024 causará oscuridad en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), es decir, el fenómeno sí será visible en estos lugares, por lo que han pedido a la ciudadanía que se prepare para la fecha.
Hay algunas zonas del territorio nacional en donde el fenómeno astronómico se verá en su punto máximo, lo que quiere decir que habrá oscuridad total, sin embargo, muchos se han preguntado si la CDMX y el Edomex son parte de esos lugares en donde el Sol ‘desaparecerá’.
Porcentaje de oscuridad en CDMX y Edomex por eclipse solar

La aplicación de SkyAlert dio a conocer recientemente un mapa que muestra el porcentaje de oscuridad que habrá en cada estado por el eclipse solar.
HAZ CLICK PARA ENTRAR AL VIDEO
Con esta herramienta, se puede saber que la CDMX oscurecerá al 75%, mientras que el Edomex lo hará en un 78%.
En tanto, la UNAM refirió que las alcaldías de CDMX que tendrán una mejor apreciación son:
- Miguel Hidalgo – 79.2%
- Gustavo A. Madero – 79.1%
- Álvaro Obregón - 79.1%
- Cuauhtémoc - 79.8%
- Iztapalapa – 78.7%
- Milpa Alta - 78.6%
- Tláhuac – 78.5%
Y, en el caso del Edomex, habrá municipios que alcancen un 80%:
- Acambay – 81.8%
- Huehuetoca – 80.1%
- Valle de Bravo – 80.8%
- Nicolás Romero – 80%
Duración de ocultamiento del Sol
En México, la fase total del eclipse solar durará aproximadamente 4 minutos y medio, alcanzando su fase total a las 11:07 am y finalizando a las 11:11 am, hora de Mazatlán, Sinaloa.
FUENTE: EXCELSIOR