Si bien la gobernadora del Banco Central de Noruega, Ida Wolden Bache, enfatizó el mes pasado que no veía ninguna señal de una espiral de precios y salarios por ahora, el banco elevó su pronóstico para el crecimiento del salario nominal en 2023 al 5,1 por ciento, que sería el ritmo más rápido en 15 años.
Los trabajadores que representan a numerosas industrias noruegas irán a la huelga el 17 de abril después de no llegar a un acuerdo salarial con los empleadores para compensar la implacable inflación.
Hasta 25.000 miembros del sindicato se retirarán este lunes, ya que las conversaciones de última hora dirigidas por un mediador designado por el gobierno no lograron llegar a un acuerdo sobre los salarios de unos 185.000 trabajadores, dijo la Confederación Noruega de Sindicatos (LO) en un comunicado.
La huelga afectará a los proveedores de la industria petrolera clave del país, con compañías como Aker Solutions ASA uniéndose a la protesta. Por el contrario, la producción de petróleo y gas en el mayor exportador de combustibles fósiles de Europa occidental se salvaría, como prometió anteriormente LO. Sin embargo, la construcción y el mantenimiento de carreteras, la electricidad, las ventas de automóviles, así como las confiterías y cervecerías también se verán afectadas.
Los sindicatos exigieron un aumento salarial de al menos el 5,0 por ciento para que las ganancias estén a la par con los precios al consumidor en 2023.
«Es una situación muy estancada y grave«, dijo el mediador gubernamental Mats Ruland en un comunicado mientras se tambaleaban los intentos de llegar al acuerdo entre los sindicatos de trabajadores y la Confederación de Empresas Noruegas (NHO).
«LO exigió un mayor poder adquisitivo para todos nuestros miembros y un impulso para los mal pagados. NHO ha optado por rechazar nuestras demandas y, por lo tanto, envió al país a la huelga», dijo la presidenta de Lo, Peggy Hessen Folsvik, a los medios noruegos.
Desde el lado opuesto de la mesa, la declaración fue que los empleadores han hecho «grandes esfuerzos» para satisfacer los deseos de los asalariados de salarios más altos. NHO también agregó que tal conflicto marcó una primera vez en la Historia de Noruega.
Para enfatizar la gravedad de la situación, LO anunció que está preparada para agregar 15,000 miembros adicionales a la huelga.
La acción se produce cuando Noruega se esfuerza por sofocar la inflación que ronda un máximo de tres décadas en 6.5 por ciento, con un desempleo cercano a mínimos de varios años. La inflación de la nación nórdica se aceleró inesperadamente el mes pasado, lo que, junto con la débil corona, el peor desempeño en el grupo G10 de las principales monedas este año, se considera casi una garantía del plan del banco central para elevar las tasas de interés.