Se trata del pueblo asturiano de Tapia de Casariego, que tiene la reserva de oro más grande del continente europeo, y una de las más importantes del mundo con más de 30 toneladas del metal precioso, informan los medios locales.
Conforme a investigaciones, el oro se encuentra bajo tierra en las excavaciones realizadas por los romanos, que explotaron el lugar hace unos 2.000 años atrás. A modo de comparación, los expertos señalan que a excepción de Rusia no habría ningún otro lugar en el continente con semejantes reservas.
Debido a lo interesante que puede parecer el lugar en términos monetarios, la compañía Explotaciones Mineras del Cantábrico (EMC) ya está interesada en comenzar con la explotación del mineral. Sin embargo, antes que todo, la empresa debe pasar su proyecto a evaluación, para acreditar que se cumplen con los requerimientos relacionados con la protección del medioambiente.
A partir de lo informado, EMC realizaría una explotación subterránea cuidando el entorno. No obstante, a pesar de las promesas de la empresa, la comunidad de la región no está del todo convencida con la idea y se muestra en contra de la iniciativa, según los medios locales.
Finalmente, se puede decir que probablemente lo que contribuyo a que tantos siglos las riquezas del sector estuviesen en el anonimato, podría ser por el hecho de que estas están escondidas bajo frondosos bosques de pinos y eucaliptos.
FUENTE: SPUTNI KNEWS