Los sobornos fueron entregados a Tomás Yarrington mientras fungía cómo gobernador de Tamaulipas, entre 1999 y 2005, y también fue precandidato a la Presidencia de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2006.
Alamdar Hamdani, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas, dio a conocer que Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue sentenciado a pasar 9 años en prisión después de haber sido encontrado culpable de lavado de dinero.
Por su parte, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DoJ, por sus siglas en inglés) explicó que, debido a que Yarrington no es un ciudadano estadounidense, se tiene previsto que el exfuncionario tamaulipeco enfrente un proceso de deportación hacia México después de su encarcelamiento.
De acuerdo con información de Milenio, el gobierno de EUA afirma que Yarrington incurrió en el delito de lavado de dinero al invertir el dinero de sobornos en la compra de condominios frente al mar, así como también grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones, y otros vehículos de lujo.