Después de una larga noche, el huracán Delta tocó tierra muy cerca de Puerto Morelos, Quintana Roo, aproximadamente a las 05:30 de la madrugada del miércoles 7 de octubre.
El sistema se debilitó en las últimas horas, y avanza por el territorio nacional como un fenómeno de categoría dos en la escala Saffir-Simpson. A pesar de haber reducido la fuerza de sus vientos, las autoridades recordaron que todavía se trata de un ciclón muy peligroso, y pidieron a la población que permanezca en sus casas.
Minuto a minuto, con hora de Quintana Roo (GMT-5)
05:50 (09:50 GMT): tras adentrarse en Puerto Morelos, el huracán Delta perdió fuerza y se debilitó a categoría dos en la escala Saffir-Simpson. Continúa a unos 35 kilómetros al sur de Cancún.
05:30 (09:00 GMT): el centro del huracán Delta, de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las inmediaciones de Puerto Morelos. Se localiza a 35 kilómetros al sur de Cancún, Quintana Roo, y registra vientos máximos sostenidos que baten a 175 kilómetros por hora, con rachas más intensas de 205 km/h.
Se desplaza hacia el noroeste a gran velocidad, unos 28 kilómetros por hora. En las próximas horas, descargará lluvias intensas a torrenciales en el norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán, lo que significa que en esas entidades podrían registrarse acumulaciones de 75 a 250 litros por metro cuadrado. Además, las bandas nubosas del poderoso ciclón dejarán también lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 litros por metro cuadrado), en Campeche y Tabasco, así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chiapas (de 50 a 75 l/m2).
En cuanto a las condiciones marítimas, serán muy severas en Quintana Roo, donde las olas se moverán entre los 5 y los 9 metros de altura. Las zonas costeras podrían sufrir marea de tormenta: el agua se adentrará en poblaciones bajas y podría cubrir hasta dos metros de altura. Mientras, en Yucatán, las olas se elevarán entre 2 y 4 metros.
Los vientos más fuertes se presentan en este momento en Cancún, con rachas que rozan los 200 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene las siguientes alertas:
Zona de prevención por vientos de huracán (superiores a 118 km/h): desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum -incluyendo a la isla de Cozumel, en Quintana Roo-.
Zona de prevención por vientos de tormenta tropical (de 65 a 118 km/h): desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Quintana Roo.
(Infobae)