La crisis económica que inició por la pandemia de COVID-19 no ha afectado la aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ha logrado mantenerse desde el inicio de la contingencia sanitaria, según reveló El Universal.
De acuerdo con la encuesta nacional trimestral de Buendía & Laredo, publicada por el medio, el Jefe del Ejecutivo federal tiene una aprobación del 59 por ciento, la cual está considerada como estable.
En ese mismo sentido, tan sólo el ocho por ciento de la población desaprueba el mandato y al 28 por ciento le da igual la administración.
Sólo el cinco por ciento de los mexicanos que participaron en la encuesta destacó que una de las peores cosas que han sucedido durante la administración de Andrés Manuel, ha sido el mal manejo de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el 34 por ciento cree que el Gobierno debe hacer un cambio en la estrategia, el 28 por ciento expresó que al menos deben de realizarse cambios considerables.
El Universal expuso que en el tema de seguridad, la administración fue desaprobada por el cuatro por ciento, y un dos por ciento consideró que hay un mal manejo de la economía.
A pesar de la publicación de los videos donde aparece Pío López Obrador recibiendo supuestas aportaciones de David León, únicamente el 38 por ciento de los encuestados estaban al tanto del tema, frente a un 60 por ciento que no sabía de que se trataba.
Sin embargo, aunque los cuidadanos tuvieron conocimiento de caso, no hubo diferencia en la aprobación del mandato de López Obrador, reafirmó el periodista Jorge Buendía.
El actual mandatario federal tuvo respaldo del 68 por ciento de personas que creen que su Gobierno tiene acciones positivas y un 47 por ciento de acciones negativas.
(Sin Embargo)