Este 30 de junio de 2020 el físcal Alejandro Gertz Manero informó a la ciudadanía que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto aceptó ser extraditado de España a México y ofreció cooperar con la FGR para esclarecer el caso Odebrecht y Agro Nitrogenados. Se dio a conocer también que Lozoya será trasladado en un avión perteneciente a las fuerzas áreas mexicanas y una vez en territorio nacional se iniciarán las diligencias respecto a los casos por los que fue vinculado a proceso.
Asimismo, el fiscal Gertz Manero detalló que Lozoya presentó este lunes ante la sala penal de la audiencia Nacional del Reino de España su solicitud por escrito en la que aceptó que se le extraditara, dicho formato fue requerido por la FGR.
«Manifiesta su consentimiento expreso para ser entregado a las autoridades mexicanas ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados». Informó el físcal Alejandro Gertz Manero.
Asimismo, Gertz Manero resaltó que el pasado 25 de enero de 2017, en la administración anterior de Enrique Peña Nieto, la entonces Procuraduría General de la República dio inicia a una investigación por delitos patrimoniales respecto al caso de la empresa Odebrecht, dichas pesquisas no se concluyeron en más de dos años. Debido a ello la Fiscalía actual, tomó la decisión de retomar este caso para establecer los delitos cometidos y los posibles implicados.
Cabe mencionar que al exdirector de PEMEX fue acusado por los delitos de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita durante la administración de Enrique Peña Nieto. Las diversas órdenes de aprehensión que fueron giradas en su contra provinieron de la venta de la planta Agro Nitrogenados y por el caso Odebrecht, del cual se presume Emilio Lozoya recibió la cantidad de 10 millones de dólares producto de sobornos para que beneficiara a la empresa brasileña.
(El Gato Político)