Has no content to show!
04 June 2020

La Tormenta Tropical Cristobal ingresará a tierra, se localizará muy cerca de Sabancuy, Camp., por su ingreso en tierra se debilitará gradualmente y se desplazará lentamente hacia el norte, tendiendo a salir nuevamente a la costa de Campeche, su extensa circulación en interacción con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), mantendrán el temporal de lluvias sobre el oriente y sureste del país, con  lluvias puntuales extraordinarias en Campeche y Tabasco, tormentas intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Dichas precipitaciones podrían generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Asimismo, se pronostican rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de Tabasco y Campeche. Además de un incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrachados al paso de las tormentas y posibles granizadas sobre entidades del interior del territorio nacional, además de lluvias aisladas en el Valle de México.

Finalmente, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40°C en 8 entidades del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (> 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Campeche, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: sur de Veracruz, oriente de Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tamaulipas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Guerrero.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Viento con rachas de 80 a 95 km/h y posible formación de trombas marinas: Costas de Tabasco y Campeche.
  • Incremento del nivel medio del mar de 30 a 50 cm: Costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: Costas de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 4 a 5 metros de altura en la Sonda de Campeche y de 3 a 4 metros en la línea costera de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas superiores a 45°C: Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Chihuahua (suroeste), Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste).

imagen_vigilancia_meteorologica_5ed7f65c1de10.jpg

Figura 1. Sistemas meteorológicos que afectan a México.

xx_model-en-145-0_modez_2020060312_120_1257_157_5ed7f65c1fd01.png

Figura 2. Pronóstico de acumulado total de precipitación en 5 días.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del jueves 04 a las 08:00 horas del viernes 05 de junio de 2020

Depresión Tropical Cristobal se localizará en tierra durante gran parte de este día, emergerá lentamente a las aguas del Golfo de México durante la madrugada del viernes, su extensa circulación continuará interactuando con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y conservarán el temporal de lluvias en el sureste mexicano, con tormentas torrenciales a extraordinarias en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias intensas en Veracruz y Oaxaca. Dichas precipitaciones podrían generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Asimismo, se pronostican rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de la Península de Yucatán. Además de un incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrachados al paso de las tormentas y posibles granizadas sobre entidades del interior del territorio nacional, además de lluvias aisladas en el Valle de México.

Finalmente, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40°C en 8 entidades del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Jueves 04 de junio de 2020:

  • Lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (> 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo..
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sur de Veracruz.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tamaulipas, San Luis Potosí y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Costa de Veracruz.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Temperaturas máximas que pueden superar los 45°C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero
  • Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Chihuahua (suroeste), Nayarit y Jalisco.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste). 
Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del viernes 05 al domingo 07 de junio de 2020)

Durante el viernes, la depresión tropical Cristobal se ubicará frente a la costa central de Campeche y se intensificará nuevamente a tormenta tropical, el sistema tenderá a desplazarse rápidamente hacia el norte, su amplia circulación continuará interactuando con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), prevaleciendo el temporal de lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán y el sureste mexicano. Dichas precipitaciones podrían generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Se prevé que a partir del sábado Cristóbal se aleje rápidamente del territorio nacional, desplazándose hacia el norte.

Durante el periodo de pronóstico:

  • Nuevo frente frío se aproximará e ingresará al noroeste de México, ocasionará un refrescamiento de las temperaturas y vientos con rachas superiores a 60 km/h con tolvaneras sobre dicha región, así como el incremento en el potencial de lluvias en Baja California.
  • Un canal de baja presión afectará la Mesa del Norte y la Mesa central, incluyendo al Valle de México, y en interacción con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México, provocará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posibles granizadas sobre dichas regiones.
  • Segundo canal de baja presión sobre el sureste de México, en interacción con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes sobre entidades del oriente, sur y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Se mantendrá el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre el occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40°C en 8 entidades del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Viernes 05 de junio de 2020:

  • Lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (> 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas.
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca y Campeche.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Jalisco y Colima.
  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas: Costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, costas de Tabasco y Veracruz (sur).
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
  • Temperaturas máximas que pueden superar los 45°C: Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California, Chihuahua (suroeste), Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Sábado 06 de junio de 2020:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Morelos, Veracruz, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Querétaro.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California y Baja California Sur.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste).

Domingo 07 de junio de 2020:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua y Nuevo León.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California y Baja California Sur.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste).
Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas
 
mapas_4_junio_5ed7f65c21b7c.png
mapas_5_junio_5ed7f65c26400.png
mapas_6_junio_5ed7f65c23b17.png
mapas_7_junio_5ed7f65c2878f.png
Grupo de Discusión y elaboración de Aviso Meteorológico: Elizabeth Ramos, Ana Moguel, Patricia López, Libia González, Jesús Carachure, Roberto Rodríguez, Juan Carlos Ayala, Alex Ramírez y Javier Rodriguez.

(SMN CONAGUA)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree