Has no content to show!
10 May 2020

Los equipos de investigación en empresas y universidades de todo el mundo están desarrollando más de 90 vacunas contra el SARS-CoV-2. Los investigadores están probando diferentes tecnologías, algunas de las cuales no se han utilizado antes en una vacuna autorizada. Al menos seis grupos ya han comenzado a inyectar formulaciones en voluntarios en ensayos de seguridad; otros han comenzado a probar en animales. La guía gráfica de la naturaleza explica el diseño de cada vacuna.

Un gráfico que muestra cómo el cuerpo desarrolla inmunidad al coronavirus.

Los equipos de investigación en empresas y universidades de todo el mundo están desarrollando más de 90 vacunas contra el SARS-CoV-2. Los investigadores están probando diferentes tecnologías, algunas de las cuales no se han utilizado antes en una vacuna autorizada. Al menos seis grupos ya han comenzado a inyectar formulaciones en voluntarios en ensayos de seguridad; otros han comenzado a probar en animales. La guía gráfica de la naturaleza explica el diseño de cada vacuna.

Un gráfico que muestra cómo el cuerpo desarrolla inmunidad al coronavirus.

Gráficos: Nik Spencer / Nature

Vacunas contra el SARS-CoV-2: una variedad de enfoques

Todas las vacunas tienen como objetivo exponer al cuerpo a un antígeno que no causará enfermedades, pero provocará una respuesta inmune que puede bloquear o matar el virus si una persona se infecta. Se están probando al menos ocho tipos contra el coronavirus, y se basan en diferentes virus o partes virales.

Un gráfico que muestra el número de vacunas de coronavirus en desarrollo.

Vacunas contra virus

Al menos siete equipos están desarrollando vacunas utilizando el virus en sí mismo, en forma debilitada o inactiva. Muchas vacunas existentes se hacen de esta manera, como las contra el sarampión y la poliomielitis, pero requieren pruebas de seguridad exhaustivas. Sinovac Biotech en Beijing ha comenzado a probar una versión inactivada de SARS-CoV-2 en humanos.

Un gráfico que muestra cómo se puede usar el coronavirus debilitado o inactivado en una vacuna.

Vacunas de vectores virales

Alrededor de 25 grupos dicen que están trabajando en vacunas de vectores virales. Un virus como el sarampión o el adenovirus está genéticamente modificado para que pueda producir proteínas de coronavirus en el cuerpo. Estos virus están debilitados para que no puedan causar enfermedades. Hay dos tipos: los que aún pueden replicarse dentro de las células y los que no pueden porque los genes clave han sido desactivados.

Un gráfico que muestra cómo los vectores virales que contienen genes de coronavirus pueden usarse en una vacuna.

Vacunas de ácido nucleico

Al menos 20 equipos tienen como objetivo utilizar instrucciones genéticas (en forma de ADN o ARN) para una proteína de coronavirus que provoca una respuesta inmune. El ácido nucleico se inserta en las células humanas, que luego producen copias de la proteína del virus; La mayoría de estas vacunas codifican la proteína espiga del virus.

Un gráfico que muestra cómo el material genético del coronavirus puede usarse en una vacuna.

Vacunas basadas en proteínas

Muchos investigadores quieren inyectar proteínas de coronavirus directamente en el cuerpo. También se pueden usar fragmentos de proteínas o capas proteicas que imitan la capa externa del coronavirus.

Un gráfico que muestra cómo se pueden usar las proteínas del coronavirus en una vacuna.

Ensayos de la industria

Más del 70% de los grupos que lideran los esfuerzos de investigación de vacunas son de empresas industriales o privadas. Los ensayos clínicos comienzan con pequeños estudios de seguridad en animales y personas, seguidos de ensayos mucho más grandes para determinar si una vacuna genera una respuesta inmune. Los investigadores están acelerando estos pasos y esperan tener una vacuna lista en 18 meses.

Un gráfico que muestra los tipos de desarrolladores de diferentes regiones del mundo que están desarrollando una vacuna contra el coronavirus.

(Nature)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree