La Universidad de Harvard, la universidad más rica de Estados Unidos, dijo que no aceptará fondos federales de estímulo después de una lluvia de críticas, incluso del presidente Donald Trump.
El estímulo del gobierno de Estados Unidos de dos billones de dólares para combatir los efectos económicos generados por la crisis sanitaria de coronavirus en todo el país proporcionó aproximadamente 12.5 mil millones de dólares en ayuda directa para todas las universidades. La distribución de los fondos fue determinada por una fórmula que significaba que algunas de las escuelas más ricas eran elegibles para recibir millones de dólares en ayuda.
Harvard dijo el miércoles que no solicitó el apoyo ni recibió ni accedió a los fondos.
"Sin embargo, también nos preocupa que el intenso enfoque de los políticos y otros en Harvard en relación con este programa pueda socavar la participación en un esfuerzo de ayuda creado por el Congreso. El Presidente promulgó la ley con el fin de ayudar a estudiantes e instituciones cuyos desafíos financieros los próximos meses pueden ser más severos ", dijo la escuela en un comunicado.
También el miércoles, la Universidad de Princeton y la Universidad de Stanford dijeron que no aceptarán los fondos del gobierno.
Según el plan federal, el dinero se distribuirá de acuerdo con una fórmula en la población de bajos ingresos de las escuelas, que reciben Becas Pell, así como en el número total de estudiantes que no reciben la ayuda.
Ese cálculo significaba que Harvard era elegible para recibir 8.7 millones de dólares, un poco más de los 8.3 millones de dólares disponibles para el cercano Bunker Hill Community College, según datos federales.
"Como resultado de esto, y la evolución de la orientación sobre el uso del Fondo de Ayuda de Emergencia para la Educación Superior, Harvard ha decidido no buscar o aceptar los fondos asignados por ley", dijo la escuela.
Además de las críticas de Trump a Harvard, la secretaria de Educación, Betsy DeVos, dijo el miércoles que "las instituciones ricas que no atienden principalmente a estudiantes de bajos ingresos, no necesitan ni merecen fondos adicionales de los contribuyentes".
La educación superior enfrenta meses de confusión como resultado de bloqueos en respuesta a la pandemia de coronavirus. Las escuelas están cerradas y no están seguras de cuándo pueden volver a abrir, y muchas han dado reembolsos y recortado programas para hacer dinero, poniendo en peligro su futuro.
Las escuelas con las mayores dotaciones se encuentran entre las más generosas con ayuda financiera, ofreciendo subsidios que no necesitan ser devueltos. Muchas de las mismas escuelas también pagan impuestos sobre sus dotaciones por primera vez, un cambio que entró en vigencia como parte de la revisión de impuestos de diciembre de 2017.
El martes por la tarde, Trump publicó en Twitter que Harvard debería "devolver el dinero ahora". No dijo si se refería a los 8.7 millones de dólares.
"Todo su sistema de 'dotación' debería ser examinado", agregó el presidente. El valor público más reciente de la dotación de Harvard era de 40.9 mil millones de dólares en junio.
La Universidad de Brown, con una dotación de 4.2 mil millones de dólares, la más pequeña entre las ocho universidades de la Ivy League, está programada para recibir aproximadamente la mitad que Harvard; inscribe a aproximadamente tres mil estudiantes de posgrado equivalentes a tiempo completo, una pequeña porción de la población escolar de graduados de Harvard, según datos federales.
La universidad pública de Arizona State está en línea para la mayor asignación, 63.5 millones de dólares, en parte debido a su tamaño y la inscripción de los beneficiarios de la Beca Pell, según datos federales.
(El Financiero)