La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) colocó este miércoles bonos por 6 mil millones de dólares en una oferta de deuda en tres partes, medida que ayuda a garantizar los recursos para enfrentar la crisis derivada del COVID-19, operar los programas y atender cualquier adversidad futura, dijo el titular de la dependencia, Arturo Herrera.
En su cuenta de Twitter, el funcionario federal agregó que esta medida también ayuda a consolidar el conjunto de fuentes de financiamiento del Gobierno
México ofreció notas con vencimiento a 5, 12 y 31 años.
Los bonos a 5 años tendrán rendimientos de 4.125 por ciento, muy por encima de la última emisión del Gobierno en enero, cuando los bonos a 10 años arrojaron solo 3.313 por ciento. El rendimiento es una indicación más de cuán difícil es el momento para México, que está lidiando con los efectos del brote de coronavirus y una caída del precio del petróleo. Los bonos a 12 y 31 años rendirán 5 por ciento y 5.5 por ciento, respectivamente.
Herrera apuntó que la demanda fue de casi 28 mil millones de dólares (4.7 veces mayor al monto ofertado).
"Esta es la colocación de bonos con mayor demanda en la historia del Gobierno federal, sobre todo en los instrumentos de mayor plazo como lo fueron el de 12 y 31 años", señaló Hacienda en el docuento.
El titular de la SHCP apuntó también que esta colocación muestra que, a pesar de la turbulencia mundial, hay confianza de los mercados internacionales en el Gobierno federal.
Por otra parte, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que esta operación no quiere decir "que nos endeudamos más, pues estaba ya contemplado en el presupuesto aprobado por el Congreso en el 2020".
(El Financiero)