La Fundación Bill y Melinda Gates anunció el miércoles que incrementará las donaciones a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir la pandemia de COVID-19.
Las aportaciones de la organización de los Gates a la OMS aumentarán de 100 millones de dólares a 250 millones de dólares, cantidad que se destinará al desarrollo de una vacuna, al financiamiento de los esfuerzos de detección, aislamiento y tratamiento, así como para ayudar a las autoridades de salud pública en África y el sur de Asia.
El aumento en el apoyo de Bill y Miranda Gates ocurre luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara el martes la detención del financiamiento que EU hace a la OMS cada año.
Trump dijo que se tomó esta decisión para evaluar el rol que ha tenido la OMS en la expansión del nuevo coronavirus.
El mandatario afirmó que el brote mundial del virus podría haberse contenido en su origen si la agencia de salud de las Naciones Unidas hubiera hecho un mejor trabajo investigando los informes que salieron de China.
Tras la decisión de Trump, Bill Gates, cofundador de Microsoft, advirtió en un tuit que cortar los fondos para la OMS en medio de una pandemia "es tan peligroso como parece".
En tanto, Melinda Gates comentó en una entrevista telefónica con Reuters que la OMS es exactamente el tipo de organización que puede lidiar con esta pandemia y que la decisión de Trump no tiene sentido.
“Quitar el financiamiento a la OMS no tiene absolutamente ningún sentido durante una pandemia. Necesitamos una respuesta coordinada global", recalcó Melinda Gates en la entrevista.
La detención de los fondos de EU a la OMS es un duro golpe para la organización, pues Estados Unidos es su mayor soporte.
En 2018-2019, EU fue la nación que más aportes dio a la OMS, con un total de 553.1 millones de dólares (es decir, el 14.67 por ciento de todo el financiamiento de la organización).
Sin embargo, con el aumento en sus donaciones, la fundación de los Gates puede aliviar el golpe.
También en 2018-2019, la Fundación Bill y Miranda Gates aportó con 367.7 millones de dólares (9.76 por ciento del total del financiamiento de la OMS), la segunda mayor cantidad dirigida a la organización de salud.
(El Financiero)