Millones de personas en diferentes países están obligadas a permanecer en cuarentena estos días y algunas recurren al alcohol para aliviar el estrés que les genera el encierro. ¿Qué consecuencias puede tener este comportamiento? "Tomar alcohol durante el autoaislamiento para relajarse y levantar el ánimo puede llevar a la dependencia", explicó el director del Centro Científico sobre Drogodependencia de Moscú, Evgueni Briun, a la agencia de noticias Moskvá. Este especialista recordó que el efecto subjetivamente agradable que provocan las bebidas alcohólicas no es natural ni dura mucho tiempo, ya que el ser humano se adapta rápido y, después, necesita una…
Con el avance del coronavirus en el mundo, son muchos los mensajes con recomendaciones y noticias que van circulando por WhatsApp. Muchos de ellos son falsos, y contribuyen a una desinformación. Es por eso, que la aplicación está buscando la forma de terminar con esta mala práctica. La compañía utiliza la tecnología de cifrado de extremo a extremo, por lo que no puede identificar el contenido de los mensajes enviados, no obstante, puede disminuir la velocidad con la cual se transmiten o reenvían los mensajes. Actualmente y desde el año 2019, un usuario puede reenviar mensajes a hasta cinco destinatarios …
El Presidente Andrés Manuel López Obrador le planteó a Larry Fink, presidente de BlackRock, un plan de apoyo económico similar al Plan Marshall de finales de los años 40. El mecanismo de recuperación se aplicaría a los países más golpeados por el brote de coronavirus. “Le planteé que se requiere un plan de apoyo a los países en vías de desarrollo, las economías emergentes y sobre todo para los países pobres, se requiere una especie de Plan Marshall”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina en la que explicó a detalle su plan de recuperación económica. Explicó que…
Las medidas de distanciamiento social y los exhortos para que los mexicanos se queden en casa no han generado una disminución en los crímenes violentos, informó el viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se tenía la esperanza de que las estrategias implementadas a finales de marzo para contener la propagación del COVID-19 ocasionarían una reducción importante en la criminalidad, pero el mandatario indicó que eso no se ha reflejado en los números. López Obrador dijo que la tasa obstinadamente elevada de homicidios se debe a la “confrontación de bandas. Se siguen disputando plazas, enfrentando entre ellos”. Por otro lado,…
Para echar mano de todos sus recursos sanitarios, las autoridades de Cuba informaron este lunes que distribuirán entre la población vulnerable gotas de un fármaco homeopático llamado Prevengho-Vir para luchar contra el impacto del COVID-19. La sustancia pone en mejores condiciones al cuerpo ante el virus, pero no constituye una cura, aclaró el director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán. "Permite incrementar las defensas del organismo ante una enfermedad determinada... no excluye las medidas de prevención. No evita el contagio", explicó. La noticia generó comentarios en redes sociales, incluyendo la confusión de que podía significar alguna suerte de vacuna.…
La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 125 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a dos mil 439, de los cuales el 13.53 por ciento fueron reportados como graves, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos de la enfermedad COVID-19 aumentaron a seis mil 295. Acerca de los decesos por coronavirus, la Ciudad de México es la demarcación que registra más, con 29. Sinaloa se ubica en segundo lugar, con 12 muertes. En el tercer peldaño se posicionan el Estado de México,…
En México, entre 45 y 50 por ciento de las personas en aislamiento pueden desarrollar el síndrome de cuarentena, afirmó el especialista en psiquiatría Bernardo Ng Solís. ¿De qué se trata este síndrome? En conferencia de prensa online, el también presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana señaló que este síndrome consiste en la manifestación de ansiedad, temor, agresividad, apatía o incredulidad. “La información que tenemos de otros países es de entre 30 a 35 por ciento; sin embargo, debido a que la sociedad mexicana es usualmente más sociable y amigable, la cifra podría subir hasta un 45 o 50 por…
El Ministerio de Salud de China ha anunciado este martes que no se han registrado muertes a causa del Covid-19 en ninguna de las 31 provincias del país, así como tampoco se ha registrado caso alguno de transmisión local. En total, el número de casos confirmados en la China continental ha ascendido a 81.740, después de confirmar 32 positivos que han llegado del extranjero. Así, el número total de contagios de personas que han llegado a China desde el extranjero portando la enfermedad es de 983. Mientras, las muertes se mantienen en 3.331. Asimismo, el número de personas que se…
Los operadores de servicios móviles Telcel, AT&T y Movistar otorgarán un paquete de llamadas de voz y mensajes de texto cortos, como plan de emergencia para que sus usuarios se mantengan comunicados durante la emergencia por el covid-19. ¿Qué incluye el plan? El plan consiste en incluir al menos 100 minutos de voz para llamadas nacionales y 150 SMS con una vigencia de al menos 15 días y activación de forma remota vía por SMS o llamada telefónica; sin embargo, puede incluir más dependiendo de cada proveedor. El paquete tendrá que ser solicitado a través de mensaje de texto o…
Numerosos pacientes del coronavirus en todo el mundo se han ofrecido como voluntarios para participar en el estudio experimental de un medicamento contra la enfermedad. Ha habido tanto interés en el medicamento remdesivir que los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han ampliado su estudio, que casi logra su meta inicial de 440 pacientes. La empresa fabricante, Gilead Sciences, está rápidamente intensificando sus propios experimentos. “Yo inscribiría a mi familia en uno de esos experimentos, sin pensarlo” en caso de ser necesario, afirmó la doctora Libby Hohmann, del Hospital General de Massachusetts. Un hombre usando una mascarilla pasa junto…