Una de las mayores dificultades que como sociedad hemos enfrentado ante el SARS-CoV-2 es que se trata de un virus esencialmente nuevo y los científicos estudian todas sus características, mientras avanza la pandemia alrededor del mundo. Ese desconocimiento ha llevado a que haya distintas visiones sobre cuál es la forma con la que se debe lidiar la problemática. Pero hay mayores complicaciones cuando las decisiones no se basan en cuestiones médicas sino que se contaminan de otros entornos, principalmente políticos y económicos. A lo largo de estos meses, hemos visto cómo países han cambiado su estrategia ante el covid-19, como…
El Senado de EE.UU. aprobó este martes por unanimidad una ley que asigna más de 480.000 millones en ayudas federales adicionales para las pequeñas empresas afectadas por la pandemia de coronavirus, así como para los hospitales que atienden a un gran número de pacientes gravemente enfermos. Se espera que la Cámara de Representantes vote el proyecto de ley este jueves. Bajo la legislación, 382.000 millones se destinarán a las pequeñas empresas para que puedan mantener a los trabajadores en nómina, mientras que 75.000 millones y 25.000 millones servirán, respectivamente, para ayudar a los hospitales y para financiar pruebas de coronavirus.…
Los reguladores de salud en Estados Unidos dieron el martes el visto bueno a la primera prueba de coronavirus casera, una estrategia que podría expandir las opciones para poder detectar a enfermos de COVID-19. La prueba de LabCorp inicialmente estará sólo disponible para los trabajadores de salud y socorristas por orden de un médico. La prueba todavía tendrá que enviarse para ser procesada a LabCorp, que opera laboratorios de diagnóstico en todo Estados Unidos. Permitir que las personas tomen la muestra con un hisopo en casa ayudará a reducir los riesgos de infección y a conservar el equipo protector. Para…
Las empresas que no cumplan con las medidas sanitarias para frenar los contagios por COVID-19, entre ellas el cierre de negocios para aquellas que no realicen actividades esenciales, serán dadas a conocer semanalmente por el Gobierno federal, propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia matutina, el mandatario federal expuso que a partir del próximo 27 de abril el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, presentarán a las empresas que no cumplan con las disposiciones oficiales. “¿Qué les parece si hacemos un…
“Esta despensa es de parte del señor”, dicen los hombres que llegan a colonias de diversos municipios del norte de Tamaulipas en camionetas Ford Lobo, vestidos con uniformes camuflados, con su AK47 colgada al frente y los rostros cubiertos. Lo hacen con tal amabilidad que la gente, aunque temerosa al principio, acepta la despensa y algunos billetes; incluso, posan y sonríen para fotografiarse con los hombres armados con el fin que quede registro del “apoyo social” del narco. Estas escenas comenzaron a circular en abril, tras decretarse en México la emergencia sanitaria. Hay fotos y videos con acciones como esa…
Activistas desconocidos han publicado casi 25,000 direcciones de correo electrónico y contraseñas supuestamente pertenecientes a los Institutos Nacionales de Salud, la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Gates y otros grupos que trabajan para combatir la pandemia de coronavirus, según el Grupo de Inteligencia SITE, que monitorea el extremismo y el terrorismo en línea.Si bien SITE no pudo verificar si las direcciones de correo electrónico y las contraseñas eran auténticas, el grupo dijo que la información se dio a conocer el domingo y el lunes y se usó casi de inmediato para fomentar los intentos de piratería y acoso…
El Banco de México (Banxico) acaba de dar a conocer que las reservas internacionales de nuestro país se incrementaron en 325 millones de dólares durante la semana que terminó el 17 de abril, por lo que acumulan un monto de 185 mil 943 millones de dólares. Con este incremento, añadió, las reservas suman un aumento en lo que va del año, de 5 mil 66 millones de dólares. “La variación en la reserva internacional de 325 millones de dólares”, fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México; explicó la institución. México cuenta…
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, publicó este martes un video en su cuenta de Twitter en el que explica en qué consiste la Fase 3 de la epidemia de coronavirus, que hoy fue decretada en México. Entre los mayores riesgos que están presentes en esta fase, detalló, está que haya una saturación de los hospitales debido a que existe la posibilidad de que haya miles de contagios. "Estamos en la fase de mayor incremento en el número de casos diarios. Esto implica que hay mayor número de contagios, que va a haber más pacientes, mayor necesidad de camas de…
La mezcla mexicana volvió a terreno positivo, luego de que en la sesión de este lunes cerró en -2.37 dólares por barril, una caída del 116.52 por ciento registrada por por primera vez en su historia. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio del barril de crudo mexicano cerró la jornada de hoy en 7.12 dólares, lo que representa un incremento del 400.42 por ciento. El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio cerró en 11.53 dólares por barril, luego de que este lunes cayó más del 100 por ciento para llegar a un precio…
Agencias de Naciones Unidas celebraron la aprobación de la Ley de Amnistía por el Congreso de la Unión, anunciada como una medida para disminuir la propagación del covid-19, y urgieron a aplicar la nueva legislación lo más pronto posible. En un pronunciamiento los responsables de las oficinas en México de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH), Antonio De Leo y Jesús Peña, consideraron que en el contexto de la pandemia la Ley de Amnistía “adquiere aún más relevancia porque su correcta aplicación puede reducir los riesgos de contagio…