Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo este jueves que respeta la opinión de sus críticos y añadió que toda opinión es válida. Al ser cuestionado sobre posicionamientos en contra de exsecretarios federales de Salud como José Narro, Salomón Chertorivski y Julio Frenk, López-Gatell respondió que celebra su opinión al igual que la de cualquier ciudadano. "Toda opinión es válida. Cuando se trata de opinar, hay estilos, hay preferencias (...). Los respeto muchos (a los críticos), qué bueno que opinen, qué bueno que estén activos, igual que cualquier ciudadano, todo mundo debe opinar", comentó el subsecretario en la conferencia sobre el…
Debido a la crisis económica que ha generado la presencia del coronavirus en México, el gobierno federal ha destinado más de 2 mil 833 millones de pesos, en 13 días, a empresas de uno o diez trabajadores para afrontar la crisis por covid-19. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se han entregado más de 2 mil 833 millones de pesos en créditos a cerca de 640 mil empresas que no dieron de baja a sus trabajadores durante la emergencia sanitaria por coronavirus en México. “En 13 días los primeros resultados. A partir…
La reunión celebrada ayer en Palacio Nacional para concretar un calendario de reapertura de actividades económicas no alcanzó una decisión concluyente y, con la presión de la reapertura estadunidense que demanda insumos mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo como tentativo el 17 de mayo, aunque solo en municipios sin contagios. La afirmación presidencial ocurre luego de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, considerará que el fin de la epidemia se extenderá más allá del 25 de junio, un dato que se relaciona con el plan sanitario de extender en lo posible el registro de casos a fin…
La inflación en México en abril pasado fue de 2,15%, su nivel más bajo desde diciembre de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). "En el mes de abril de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una disminución de 1,01% respecto al mes inmediato anterior [marzo], así como una inflación anual de 2,15%", indica un informe mensual del organismo estatal con autonomía técnica. Para el mismo mes de 2019 las cifras fueron de 0,05% mensual y de 4,41% anual. Al interior del indicador de precios al consumidor, el "índice de precios subyacente", que elimina…
China podría reducir sus vastas tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos en los próximos meses en respuesta al resurgimiento de las tensiones comerciales y a una guerra de palabras entre las dos economías más grandes del mundo sobre los orígenes y el manejo del brote del coronavirus, escribe el diario South China Morning Post. Los medios estadounidenses informan que los funcionarios de la Casa Blanca han debatido varias medidas para compensar el costo del brote de coronavirus, incluyendo la eliminación de parte o toda la deuda de casi 1,1 billones de dólares que el Gobierno de Estados Unidos…
Con la pandemia aún en pleno apogeo en medio mundo, muchos países ya empiezan a tomar medidas para volver a cierta normalidad después del coronavirus. ¿Cómo se vive hoy el desconfinamiento en distintos puntos del planeta? China, la primera en enfrentar la epidemia, ha sido también la primera en volver a cierta "normalidad" tras conseguir controlar el virus en su territorio. Después de meses de restricciones sociales, los chinos están regresando a sus rutinas, en particular al trabajo, pero muchas cosas han cambiado. Wuhan, cuna de la pandemia, reabrió sus escuelas esta semana, pero los alumnos pueden asistir solo con…
Con 257 nuevas muertes, México vivió el día más letal a causa del covid-19, cuyas defunciones acumuladas suman 2 mil 961, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Respecto a los casos confirmados, el especialista expuso que suman 29 mil 616, de los cuales 7 mil 802 son casos activos, es decir, son los pacientes que han sido detectados en los últimos 14 días. Defunciones por covid-19 hasta el 7 de mayo. Foto: Especial Alomía indicó que hasta el momento han sido estudiadas 117 mil 211 personas, de las cuales 18 mil 812 tienen…
Cuando la situación por el brote de coronavirus Covid-19 en China parece haber comenzado a estabilizarse, la nación comenzará a probar pagos en su nueva moneda digital en cuatro ciudades importantes a partir de la próxima semana, según sostienen medios nacionales. El desarrollo de lo que han llamado el e-RMB o Renminbi electrónico (dícese Reminbi “la moneda del pueblo” cuya unidad básica es el Yuan), ha sido intensificado en los últimos meses por el banco central chino y se convertirá en la primera moneda digital operada por una gran economía. Analistas de oriente sostienen que la iniciativa fue diseñada para…
El Papa Francisco advirtió que el cristianismo “no es solo una ética” porque es importante recordar la pertenencia al pueblo de Dios que no es elitista ni se basa solamente en moral y dogmas. Así lo indicó el Santo Padre en su homilía de la Misa de la Casa Santa Marta de este jueves 7 de mayo. Al comentar la primera lectura de la Liturgia del día de la Carta a los hebreos (13, 13-25) “cuando Pablo fue invitado a hablar a la sinagoga de Antioquía para explicar esta ‘nueva doctrina’ es decir, para explicar a Jesús, para proclamar a…
En la Misa celebrada en la casa Santa Marta de este 7 de mayo, el Papa Francisco bendijo a los artistas porque ayudan a entender “qué es la belleza y que sin la belleza no se puede entender el Evangelio”. Al inicio de la Eucaristía de este jueves, el Santo Padre comentó que recibió “una carta de un grupo de artistas” recientemente quienes “agradecían la oración que hicimos por ellos”. El Pontífice se refería a la intención de oración de la Misa que realizó el pasado 27 de abril en la que pidió oraciones por los artistas “que tienen esa…