Se revelan las primeras imágenes de la planta de Agronitrogenados que Petróleos Mexicanos (PEMEX) compró a Altos Hornos de México (AHMSA) por un precio de 475 millones de dólares, en el año 2013. Con esto, PEMEX obtuvo la planta de Pajaritos, Veracruz. Agro Nitrogenados era propiedad de Altos Hornos de México, de Alonso Ancira, también detenido y señalado por un presunto soborno tras la venta de la planta. En las imágenes que proporcionó la ONG PODER se pueden observar las condiciones deplorables en las que se encontraba la planta, la cual fue comprada a sobreprecio bajo el argumento de que…
Este domingo 26 de julio se reanudó la celebración de la Santa Misa con presencia de fieles en la mayoría de los templos de la Arquidiócesis Primada de México, entre ellos la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en medio de estrictos protocolos para prevenir el contagio de coronavirus COVID-19. La primera celebración en la Basílica de Guadalupe se realizó a las 10:00 a.m. y se permitió el ingreso solo de 500 personas al interior del templo, que tiene una capacidad para 10.000 fieles. También se realizaron celebraciones eucarísticas en el atrio de la Basílica, al aire libre y respetando…
La Biblioteca Apostólica del Vaticano estrenó un sitio web renovado que hace uso de la tecnología moderna para facilitar el estudio de los manuscritos históricos. El sitio, con funciones de búsquedas mejoradas y un acceso más fácil a las reproducciones digitales de documentos, se lanzó a mediados de julio. “Somos los bibliotecarios del Papa porque la biblioteca es suya y ha estado abierta por su deseo durante muchos siglos. Por lo tanto, queremos estar verdaderamente al servicio de nuestros visitantes con una herramienta moderna y actual que proporcione de inmediato lo que uno está buscando”, dijo a Vatican News Mons.…
Cerca de 100 mil personas han firmado una campaña a través de la plataforma CitizenGO expresando su rechazo a la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abra las puertas al aborto legal en todo el país hasta las 12 semanas de embarazo. De acuerdo al periódico mexicano Reforma, el ministro Juan Luis González Alcántara, propuesto para la SCJN en 2018 por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el tema a debate en el máximo órgano judicial mexicano. De acuerdo a Reforma, González Alcántara propuso a la SCJN confirmar un amparo del…
Recientemente, la Congregación para las Causas de los Santos anunció la fecha de beatificación del P. Michael McGivney, fundador de la Orden de los Caballeros de Colón en Estados Unidos. La congregación del Vaticano anunció en su sitio web y en su página de Twitter el 20 de julio, que el sacerdote diocesano será beatificado el 31 de octubre de 2020. Un milagro atribuido a la intercesión de P. McGivney fue aprobado por el Vaticano y anunciado por el Papa Francisco el 27 de mayo. Un niño con síndrome de Down que fue diagnosticado con una enfermedad terminal en el…
El fiscal general estadounidense, William Barr, destacó que el ataque contra la sede del Juzgado federal durante las protestas en Portland representa "un ataque contra el Gobierno de Estados Unidos". "Lo que se desarrolla cada noche cerca del juzgado no puede razonablemente ser llamado 'una protesta', por cualquier medida objetiva, es un asalto al Gobierno de Estados Unidos", explicó en el marco de sus declaraciones, preparadas para su intervención ante el Comité judicial de la Cámara de Representantes este martes, citadas por varios medios locales. Barr precisó que manifestantes "hicieron una barricada en la puerta principal del juzgado" durante las…
Un grupo de investigadores rusos elaboró un 'ranking' de países a partir de la eficiencia de sus acciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus. En el marco del estudio, realizado por la Universidad Nacional de Investigación Escuela Superior de Economía y publicado la semana pasada, los investigadores analizaron 48 países que concentran un total de 6.350 millones de habitantes, lo que constituye un 82,5% de la población mundial. Usaron criterios de tres índoles: médicos (la cantidad de infecciones, muertes, pruebas de coronavirus, camas en hospitales, número de médicos, entre otros) sociales (cambios en los índices de empleo, disponibilidad…
El presidente estadounidense, Donald Trump, explicó este lunes en su cuenta de Twitter por qué a su juicio es tan "asqueroso" ver 'trending topics' de esa red social. Según afirmó el mandatario, en las 'tendencias' hay muchas referencias a él, pero "nunca una buena". Además, agregó que el servicio de microblogueo busca "cualquier cosa que pueda encontrar y lo hace tan malo como sea posible". "Lo hacen estallar, tratando de hacerlo tendencia. ¡Realmente ridículo, ilegal, y, por supuesto, muy injusto!", subrayó Trump. (RT)
Cada vez surgen más pruebas sobre cómo la oposición aprovecha las nuevas tecnologías para posicionarse y posicionar tendencias falsas en las redes sociales ocurrió recientemente para desvirtuar al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según C21 Noticias, desde Huixquilucan, Estado de México, 8 mil bots habrían compartido el desplegado que firmaron intelectuales en contra del Presidente. Según el experto en tecnologías de la información, Alberto Escorcia, no se trata de mensajes auténticos, sino que fueron creados por bots para posicionar el trending topic #EsteGobiernoYaSeAcabó. “Es algo que no es normal, un mensaje así de fuerte tendría que tener una difusión…
Salvador Cosio, notario y Doctor en Derecho ha lanzado un tuit en donde afirma que Ricardo Anaya, ex candidato presidencial por el PAN. PRD y MC, falsificó sus firmas y sellos en 2017 para hacerlos pasar como certificados, razón por la cual denunció al panista desde ese entonces. Estas declaraciones del notario vienen luego de que Ricardo Anaya declaró nunca haber cometido algún acto de corrupción después de que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, lo acusara de haber recibido millonarios sobornos para que el PAN votara a favor de la reforma energética de Peña. (Revolucion 3.0)